
DEPARTAMENTO DE PASTORAL COLEXIO LA INMACULADA (MARÍN) Nun mundo cheo de interrogantes e de crise e porque estamos chamados a vivir de acordo con aquilo que cremos, queremos anunciar, de modo renovado, a novidade transformadora da Boa Nova de Xesús a toda a comunidade educativa, dende o carisma vicenciano, coma proxecto de vida persoal e comunitario, e coma un compromiso pola xustiza e cos máis pobres.
PRIMERA COMUNIÓN 2014
JMV CONVIVENCIA CENTRO INICIO CURSO 2013-14
DOMUND 2014 - RENACE LA ALEGRÍA - TUTORÍA ESO
LOS SIMS 12 – LA CIUDAD DE LA ALEGRÍA
Objetivos
1. Reconocer la identidad del cristiano.
2. Ayudar a los alumnos/as a entender, valorar, reconocer
la misión de la Iglesia, y a anunciar con alegría a Jesús y la buena noticia
del Evangelio.
3. Descubrir que los misioneros son hombres y mujeres
llamados por Dios para anunciar la alegría del Evangelio.

a) Al nuevo Pueblo de Dios: los 12 apóstoles.
b) Las 12 puertas de la ciudad santa, la nueva Jerusalén;
tres puertas a cada punto cardinal, la ciudad abierta a todos los pueblos de la
tierra (cf. Ap 21).
c) Los 12 hombres que san Pablo bautiza en Éfeso, y
reciben el Espíritu Santo y hablan en diversas lenguas; el Evangelio abierto a
los gentiles (cf. Hch 19,5-7).
El juego consiste en crear personajes, llamados
Sims, y "construirles" una vida, satisfacer sus necesidades,
concretar sus aspiraciones y cumplir sus sueños. El juego permite diseñar a los
Sims una casa y abastecerla con todos los objetos que se requieran para dar
respuesta a sus necesidades. No atenderlas puede traer consecuencias, desde que
el Sim entre en depresión, negándose a acatar algunas órdenes, hasta su propia
muerte.
Las 8 necesidades (comodidad, vejiga, higiene,
energía, diversión, social, entorno, amor) se visualizan en la pantalla como
barras horizontales. Cuando la necesidad esté completamente satisfecha, la
barra será de color verde, e irá cambiando a rojo, pasando por verde oscuro y
rosa, cuando esa necesidad sea apremiante.
Los Sims también necesitan dinero para vivir. Para
obtenerlo, deberán buscar trabajo... y, claro, trabajar. Además tienen
habilidades: cocina, mecánica, carisma, físico, lógica y creatividad (más información
en http://es.wikipedia.org/wiki/Los_Sims).
Desarrollo
- Se dividirá a la clase en grupos de 6.
- Explicación del juego.

A MARÍN han sido enviadas 12 personas a anunciar la alegría del Evangelio y hacer más viva y comprometida la vida de la Iglesia allí, para conseguir que MARÍN sea la ciudad de la alegría.
Pasos que debéis dar:
1.
Definir quiénes forman el grupo (comunidad)
de los 12 (hombres, mujeres, jóvenes, ancianos, matrimonio, trabajador/a
social, animador/a, sacerdote, obrero/a, religioso/a, educador/a, catequista...).
Definir el perfil del grupo según el Anexo.
2.
La comunidad cuenta con cierta cantidad de dinero
para empezar el proyecto: buscar casa, local (compra/alquiler)...
3. Definir el plan de acción/trabajo a realizar por
la comunidad en Marín:
1. Cómo os vais a dar a conocer y cómo os van a
reconocer en Marín.
2. Cómo vais a anunciar el Evangelio.
3. Cómo vais a atender y acoger a los pobres.
4. A quiénes vais a anunciar y cómo lo vais a
hacer.
4.
¿Qué vais a hacer ante estos desafíos/dificultades que
podéis encontrar en la misión y que el papa Francisco apunta en la exhortación
apostólica Evangelii gaudium (La alegría del Evangelio)? .
- ¡No nos dejemos robar el entusiasmo misionero! (80)
- ¡No nos dejemos robar la alegría
evangelizadora! (83)
- ¡No nos dejemos robar la esperanza! (86)
- ¡No nos dejemos
robar la comunidad! (92)
- ¡No nos dejemos robar el Evangelio! (97)
- ¡No nos
dejemos robar el ideal del amor fraterno! (101)
- ¡No nos dejemos robar la fuerza
misionera! (109)
5.
Presentar el proyecto Los SIMS12 que ha realizado
el
grupo a la clase.
Diálogo entre el grupo,
la
clase y el profesor/a. Analizar la viabilidad del
proyecto,
orientado a crear una ciudad de la alegría.
6. Una vez terminada la actividad, comentarla y
valorarla.
Después de lo realizado, ¿qué es lo más importante para un
cristiano?
¿Cuál es la misión de la Iglesia?
¿Qué importancia tiene la
ALEGRÍA en la vida personal y comunitaria de un cristiano? ¿Qué pasa si te
"roban" esa alegría?
7. LOS MISIONEROS: La vida y acción pastoral de los misioneros
no es un videojuego. Ellos y ellas entregan sus vidas a una persona y su causa:
a Jesús, el Señor, y a hacer presente su Reino allá donde estén. ¿Por qué
valoramos a los misioneros? ¿Por qué nos resultan interesantes y atractivas sus
vidas?
8.
¿Cómo pueden los cristianos compartir con los
misioneros? Ver vías para ello.
¡¡¡¡ Os invitamos a participar en la Jornada del DOMUND:
oración, actividades diocesanas, compartir parte de la paga semanal, aceptar
las contrariedades de cada día, leer una revista/web sobre misiones…!!!!
Para concluir, visionado de alguno de estos reportajes
MISIONEROS VICENCIANOS EN ÁFRICA
Visionado del reportaje Misioneros por el mundo https://www.youtube.com/watch?v=tZ3ulclWYe0 (minuto 24:30 al 32:10)
MISIONEROS VICENCIANOS EN ÁFRICA
Visionado del reportaje Misioneros por el mundo https://www.youtube.com/watch?v=tZ3ulclWYe0 (minuto 24:30 al 32:10)
Suscribirse a:
Entradas (Atom)